viernes

SESIÓN 12 3-marzo-2011

Nos pusimos a acabar las piezas, sòlo nos faltan las vistas de la tercera práctica y tenemos que complementar nuestras bitacoras agregandole grupo, boleta y tenemos que criticar constructivamente tres bitacoras de nuestros sompañeros.

SESION 11 1-marzo-2011

El maestro nos dicto los aspesctos a evaluar que aplicaremos en nuestros trabajos para teer una calificacion excelente. Éstos puntos consisten en Conocimientos, Habilidades y Actitudes

CONOCIMIENTOS
Calidades de línea.
Vistas e isométrico.
Reconocer las distintas vistas que forman un sistema (Sist. Americano y Sist. Europeo).
Creación de layers.
Acotación, rotulación, tipos de acotaciones de acuerdo al sistema de representación gráfica del sistema.
Tipos de montea con respecto al sistema de representación.
Reconocimiento de los tipos de línea de acuerdo a las normas de dibujo técnico.
Reconocimiento de las herramientas del software para modelar objetos tridimensionales a partir de dibujos bidimensionales.
Reconocimiento de las piezas para modelar objetos en 3D.
Reconocimiento de las herramientas para edición o modificación de modelos tridimensionales.
Reconocimiento del espacio tridimensional en el software.
Reconocimiento del espacio de modelo (modelspace) y el espacio de papel (layout).
Reconocer la representación gráfica de la indicación o simbología de cortes o secciones.
Reconocimiento de la representación gráfica de vistas auxiliares según el objeto.
Reconocimiento de las dimensiones de los diversos formatos de láminas para dibujo técnico.
Reconocimiento del cuadro de datos de acuerdo a las normas o cuadro de datos normalizado.
Reconocimiento de la herramienta del software CAD para la obtención de dibujos bidimensionales a partir de un modelo tridimensional.
Reconocimiento de la herramienta para crear ventanas (viewports).
Reconocimiento del símbolo del sistema (Sist. Americano o Sist. Europeo).
Reconocimiento de la obtención de dibujos isométricos.
Creación de layers de acuerdo al objeto a dibujar.
Asignación de códigos de colores (calidad de línea).
Creación de los tipos de línea de acuerdo a las normas de representación gráfica a elaborar.
Dibujo de vistas de acuerdo al sistema
Colocación de acotaciones de acuerdo a la representación gráfica del sistema.
Dibujo del isométrico del objeto o pieza mecánica.
Indicación de cortes y secciones.
Rotulación de cada una de las representaciones graficas de acuerdo a las vistas del sistema o elemento.
La representación gráfica del símbolo del sistema.
En cada pestaña de layout, asignar el nombre de la pieza a representar.
·         Dibujo del espacio de la hoja de papel de acuerdo al tamaño incluyendo márgenes.
·         Inserción ó dibujo del cuadro de datos normalizado.
·         Modelado de la pieza u objeto en 3D.
·         Aplicación de las herramientas de modificación y edición de modelos tridimensionales.
·         Aplicar la herramienta solprof ó profile para la obtención de dibujos bidimensionales a partir de un modelo en 3D.
·         Ubicar las vistas obtenidas con solprof de acuerdo al sistema.
·         Edición de layers de solprof (PH y PV) de acuerdo a la calidad y tipo de línea.
·         Identificar los layers a la hora de obtener las vistas bidimensionales con solprof (PH y PV)
·         PH y PV significan: Profile Hidden y Profile Visual respectivamente.
·         Aplicación de ventanas o viewports de acuerdo a la representación gráfica del objeto.
·         Aplicar la escala con el comando “zoom xp”.
·         Colocación de la ventana para la vista isométrica.
·         Acotaciones de la representación gráfica en el layout.
·         Rotulación de la representación(es) grafica(s) en layout.

ACTITUDES
·         Puntualidad en llegar al salón.
·         Puntualidad en la entrega de trabajo a tiempo y forma
·         Respeto del área del trabajo.
·         Compromiso con la asignatura.
·         Entrega de trabajos completos.
·         Trabajo colaborativo.
·         Llevar los reportes de cada sesión de clase (Bitácora).